El oleaje del Pacífico, junto con el viento constante de mar adentro y la poca aglomeración en el agua, hacen de Nicaragua un destino de surf con olas para todos y de la máxima calidad.
Toda la costa pacífica de Nicaragua está expuesta al oleaje antártico, que alcanza su máxima fuerza en los meses comprendidos entre abril y octubre.
Lo que caracteriza el surf en Nicaragua es definitivamente el constante off-shore, la falta de accesibilidad de los spots (se requiere un guía y medios adecuados como un 4×4 y una lancha), lo que determina la falta de aglomeraciones y la cantidad de olas para todos, a menudo beach breaks aptos incluso para surfistas intermedios y avanzados.
De noviembre a marzo, aún se pueden encontrar olas más pequeñas, pero siempre con vientos off-shore, para una diversión garantizada.
La zona de San Juan del Sur, costa sur fronteriza con Costa Rica, es sin duda la más famosa para la práctica del surf hasta la fecha, donde encontramos spots de fama mundial como el arrecife exterior de Popoyo, Colorado, Vera Cruz, etc.